El Diplomado en Expansión a Panamá y Perú capacita a empresarios y los vincula con socios estratégicos y redes comerciales en estos mercados clave.
Acopi Santander, lleva más de dos años liderando la internacionalización empresarial de las Pequeñas y Medianas Empresas,Pymes, según lo revela, José Roberto Álvarez Rueda, director ejecutivo.
De acuerdo con Álvarez Rueda, durante esos dos años se han realizado 10 viajes de negocios con 50 empresas y 20 sectores económicos.
Adicionalmente, han sido contactadas más de 10 mil empresas con una estrategia de email marketing; cinco empresas han creado empresa en Panamá y una de ellas realizó la exportación de su primer contenedor de madera.
De igual manera, dos empresas están en proceso de aperturar el mercado de Lima mediante estudios de mercado contratados con aliados en el país. Puede leer: Cotelco anticipa crecimiento hotelero durante shows de Shakira en Colombia
Es por esta razón, dice el Director de Acopi, que en este 2025 mediante un nuevo formato se busca fortalecer al empresario con formación previa al viaje de negocios.
Y a partir de esa trayectoria, surge el Diplomado en Expansión a Panamá y Perú, un programa especializado que no solo forma a los empresarios, sino que los conecta con aliados estratégicos, compradores y redes comerciales en estos mercados clave.
Explica que el diplomado está enfocado en cómo hacer negocios en Panamá y Perú para luego atender una agenda de compradores, como una propuesta para expandir las empresas a mercados internacionales por medio de estrategia con herramientas y aliados clave.
Además, el diplomado está diseñado para empresarios, directivos y emprendedores que buscan nuevas oportunidades comerciales fuera del país. A través de un entorno de formación virtual, acompañamiento y validación comercial, los participantes podrán estructurar su estrategia de expansión con el respaldo de expertos y experiencias reales de internacionalización.
Los aliados estratégicos
En Panamá, los participantes contarán con abogados, expertos en asesoría legal y estructuración jurídica para la instalación de empresas y cumplimiento normativo. Expertos en soluciones logísticas especializadas en comercio internacional, transporte y almacenamiento de mercancías. También puede leer: Cartera de Nequi crece 287% y usuarios llegan a 21,4 millones
En Perú, los empresarios tendrán el apoyo y acompañamiento en la estructuración y crecimiento de negocios en el país, facilitando el proceso de exportación e inversión.
Estos aliados brindan asesoría operativa y legal, asegurando que los empresarios cuenten con la información necesaria para desarrollar los mercados de manera eficiente y cumpliendo con todas las regulaciones.
Articulo completo: https://www.vanguardia.com/economia/2025/02/20/acopi-santander-mas-de-dos-anos-apoyando-pymes-en-mercados-globales/#google_vignette