Una misión comercial de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi, seccional Santander, viajó a Panamá para cumplir con su sexta misión. El objetivo de este viaje fue fortalecer el relacionamiento, posibilidades comerciales y el ‘networking’.
El relacionamiento y la rueda de negocios se realizó mediante bloques: jurídico y financiero, institucional e inmobiliario. De esta manera, hicieron un estudio de mercado para obtener el conocimiento desde cada uno de los actores clave del desarrollo empresarial.
Las posibilidades comerciales fueron dadas mediante Expocomer 2024. Los delegados que viajaron desde Santander cumplieron con 18 citas de negocios para los sectores como el agrícola, alimentos, ropa, turismo y gremios, con países como Honduras, El Salvador, México, Brasil, Nicaragua, Estados Unidos, Chile, Perú, Costa Rica y Guatemala
Asimismo, se lograron contactos con los cuales podrán desarrollar negocios los empresarios colombianos para alcanzar hasta un 70% más de competitividad. Las alternativas y los casos de éxito fueron expuestos para que sean objeto de análisis a quienes deseen expandir sus actividades económicas a través de la plataforma de negocios Panamá.
"En este país vemos oportunidades muy interesantes, primero que todo, gracias al vuelo directo que hay desde Ciudad de Panamá hasta Bucaramanga, siendo el único vuelo internacional en este momento del Aeropuerto de Palonegro, vemos grandes posibilidades también de trabajo conjunto con aseguradoras privadas, con el Gobierno y con diferentes especialistas que nos permiten complementar la oferta de servicios de salud que tiene Panamá y trabajar como aliados", expresó María Paula Cornejo, directora internacional del Hospital Internacional de Colombia en Bucaramanga.
Acopi Santander, en su más reciente comunicado, habló de sus logros en este encuentro. "Destacamos las posibilidades para las pulpas de fruta, insumos para la industria de alimentos, maquinaria para café seco y húmedo y el impulso de plataformas de BPO. La expectativa de negocios para el 2024 se estima alrededor de 5 millones de dólares".
Asimismo, los delegados sostienen que el ‘networking’ ofreció oportunidades tales como ser parte de una asociación de Latinoamérica para la promoción de productos y servicios en Singapur y la de desarrollar estrategias de articulación para la promoción de Santander en el ámbito internacional.
Articulo completo: https://www.vanguardia.com/economia/local/2024/03/14/empresarios-santandereanos-tienen-la-mira-puesta-en-panama-se-cumplio-sexta-mision-de-acopi/