La estrategia de nearshoring implica expandir las operaciones de comercialización a países cercanos para aprovechar beneficios como la reducción de costos y tiempos de entrega,
Durante mayo, la alianza entre Acopi-Santander y la firma de consultoría en internacionalización Global Link, desarrolló una serie de actividades orientadas a fortalecer la estrategia de internacionalización y nearshoring de las empresas colombianas.
La estrategia de internacionalización para una empresa colombiana que vende desde Panamá produce beneficios fiscales y logísticos, accede a un mercado más amplio y diversificado, y establece una presencia estratégica en el centro de las Américas. Esto no solo permite una mayor competitividad, sino también una expansión más rápida y eficiente en mercados internacionales.
Al utilizar a Panamá como plataforma de lanzamiento, las empresas colombianas pueden optimizar sus operaciones y lograr un crecimiento sostenible. La estrategia de nearshoring implica expandir las operaciones de comercialización a países cercanos para aprovechar beneficios como la reducción de costos y tiempos de entrega, acceso a mercados estratégicos y una mayor flexibilidad logística.
De acuerdo con José Roberto Álvarez, director ejecutivo de Acopi, dijo que para las empresas colombianas, la ubicación geográfica de Panamá ofrece ventajas significativas debido a su proximidad y conectividad.
Explicó que algunas de las actividades que se han realizado son:
Open Day Panamá: Un Evento Transformador
El Open Day Panamá fue uno de los eventos más destacados del mes, brindando a los participantes una visión profunda sobre las oportunidades que Panamá ofrece como plataforma para la internacionalización de negocios. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la manera de ser más competitivo desde la plataforma de negocios y logística más dinámicas de América Latina.
Apertura de Agendas para Asesorías Personalizadas
Con el objetivo de brindar un soporte continuo y específico, nuestro aliado Global Link abrió agendas para asesorías personalizadas dirigidas a empresarios interesados en expandir sus operaciones en Panamá. Estas asesorías abarcaron temas estratégicos, incluyendo la identificación de oportunidades de negocio, el establecimiento de redes de contacto y la elaboración de planes de acción personalizados.
Conversaciones con Expertos en Negocios y Aspectos Jurídicos
Las actividades del mes también incluyeron conversaciones con expertos en negocios, quienes compartieron sus conocimientos sobre cómo maximizar las oportunidades en Panamá. Además, se ofrecieron asesorías jurídicas sobre la constitución de sociedades comerciales en Panamá, proporcionando a los empresarios la información necesaria para cumplir con las regulaciones locales y asegurar una operación exitosa.
Proyectos Inmobiliarios en Panamá
Otra área de enfoque fue el sector inmobiliario en Panamá. Se realizaron asesorías especializadas para empresarios interesados en invertir en proyectos inmobiliarios, destacando las ventajas y oportunidades que este sector ofrece para establecer ingresos estables en moneda extranjera.
Novena Misión de Empresarios Colombianos a Perú
En paralelo, se llevó a cabo la novena misión de empresarios colombianos a Perú, donde los delegados de diferentes empresas tuvieron la oportunidad de explorar el mercado peruano, identificar tendencias y establecer contactos clave. Las actividades incluyeron reuniones con empresas locales, visitas a centros comerciales y recorridos por importantes zonas comerciales como el Emporio Textil de Gamarra.
Experiencias y Oportunidades en Perú
Durante esta misión, los empresarios colombianos pudieron conocer las necesidades y preferencias del mercado peruano, ajustar sus estrategias comerciales y establecer relaciones comerciales duraderas. Las reuniones incluyeron encuentros con empresas de moda, estudios de diseño y consejos empresariales, proporcionando una visión integral del potencial de negocio en Perú.
Futuros Proyectos: Misión Binacional Perú-Panamá
De cara al futuro, Acopi-Santander en colaboración con Global Link, tiene planeado llevar a cabo una misión comercial binacional que abarca tanto Perú como Panamá. Este proyecto tiene como objetivo continuar apoyando a las empresas colombianas en su proceso de internacionalización, brindándoles las herramientas y contactos necesarios para expandir sus operaciones en estos mercados estratégicos.