El objetivo principal del curso de Expansión a Panamá, desde una perspectiva de internacionalización, es preparar a emprendedores, PYMES y empresas más grandes para ingresar, posicionarse y operar exitosamente en el mercado panameño. Este objetivo abarca la comprensión de aspectos clave que influyen en la expansión internacional, teniendo en cuenta el contexto específico de Panamá.
Objetivos específicos que podrías incluir:
-
Entender el Entorno de Negocios en Panamá:
Analizar el entorno económico, político y legal que hace de Panamá un hub atractivo para la expansión empresarial. Explicar las ventajas que ofrece su ubicación geográfica, su sistema financiero robusto, y su rol como centro logístico y comercial. -
Adquirir Conocimientos sobre Trámites Legales y Regulatorios:
Capacitar a los participantes en la creación de estructuras societarias (como sociedades anónimas), obtención del Aviso de Operaciones, registros sanitarios, licencias comerciales y otros requisitos legales para operar en Panamá. -
Desarrollar Estrategias de Entrada al Mercado:
Mostrar diferentes estrategias de expansión como joint ventures, acuerdos de distribución, representación comercial o exportación directa, y ayudar a evaluar cuál es la más adecuada según el tipo de producto o servicio. -
Gestión de la infraestructura para el comercio internacional:
Enseñar la infraestructura fisica e institucional del pais en materia de comercio internacional y desarrollo empresarial. -
Adaptación Cultural y Comercial:
Comprender las dinámicas culturales y comerciales de Panamá para adaptar la oferta y el mensaje a las expectativas y necesidades del consumidor panameño. -
Diseñar una Estrategia de Marketing y Comercialización Local:
Desarrollar estrategias de marketing digital, ventas y posicionamiento adaptadas al consumidor panameño y al uso de plataformas digitales en la región. -
Evaluación de Riesgos y Oportunidades:
Brindar herramientas para identificar riesgos asociados a la expansión internacional y aprovechar oportunidades en sectores clave de la economía panameña, como el comercio, la logística, bienes raíces, y servicios financieros. -
Networking y Relaciones Comerciales:
Ayudar a establecer contactos con distribuidores, compradores, cámaras de comercio y otros actores relevantes en Panamá para facilitar la internacionalización.
Resultado Esperado:
Al finalizar el curso, los participantes deberían estar preparados para diseñar y ejecutar un plan de expansión integral hacia Panamá, con un conocimiento profundo de las normativas locales, la cultura empresarial, y las estrategias comerciales más efectivas para alcanzar el éxito en el mercado panameño.